La puntilla de la Insulina Inhalada

La historia de la insulina inhalada ha sido breve en el mundo, y brevísima en nuestro país. Actualmente creo que una compañía sigue con el desarrollo de alguna nueva, pero además de Pfizer, al menos otras dos empresas farmacéuticas han dado marcha atrás en tan costoso desarrollo. Los problemas que tuvo dicho medicamento para entrar en el mercado fueron importantes, especialmente a nivel de profesionales y de los mismos pacientes.
Pero la puntilla llega ahora de la mano de la EMEA, con la siguiente nota informativa:
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) desea informar sobre nuevos datos de seguridad del medicamento Exubera®, relativos a casos de cáncer de pulmón de nuevo diagnóstico.
El Comité de Medicamentos de uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA) ha informado sobre siete casos de cáncer de pulmón en pacientes que habían recibido tratamiento con Exubera®. Cinco de los casos corresponden a pacientes tratados con Exubera® dentro de ensayos clínicos controlados con otros antidiabéticos para una exposición de 3.800 años-persona (tasa de incidencia: 0,13 por 100 años-persona). Entre los pacientes que recibieron los antidiabéticos controles se detectó un caso de cáncer de pulmón con una exposición total de 3.900 años-persona (tasa incidencia de 0,02 por 100 años-persona). Adicionalmente, se han notificado dos casos expuestos a Exubera® , uno de ellos procedente de un estudio no controlado y el otro notificado por un profesional sanitario de forma espontánea. La edad de los pacientes afectados y tratados con Exubera® estaba comprendida entre los 60 y 74 años, y todos ellos eran ex fumadores (con periodos muy variables desde que dejaron de fumar).
Así pues, y pese a que los datos todavía no son estadísticamente significativos, y que no se puede establecer una relación clara entre Exubera- Cáncer de pulmón, los datos están ahí.
Con este estudio en la mano, yo me siento incapacitado para recomendarle a ningún paciente que se informe sobre las insulinas inhaladas.
En este link encontraréis más información:
0 comentarios